"Africa(nos)": exposición de la obra africana del fotoperiodista tinerfeño Cristóbal García

Cristóbal García había cumplido 60 años el pasado mes de abril y era un fotoperiodista muy conocido y querido en las Islas, donde desarrolló una intensa carrera como colaborador y posteriormente personal de plantilla para la Agencia EFE, a la que se vinculó durante tres décadas.
Respetado tanto por su trabajo como por su buen talante, realizó numerosas coberturas dentro y fuera del Archipiélago, aunque siempre mostró una debilidad especial por el continente africano, donde posiblemente realizó las fotografías de las que se sentía más orgulloso. García falleció el pasado mes de septiembre, casi al mismo tiempo en que se fallaba el II Premio Saliou Traoré de Periodismo, instituido por la Agencia Efe y Casa África.
Por ello, Casa África y Efe decidieron aprovechar la concesión de este premio y la colaboración que mantienen desde hace dos años para dedicar una sala expositiva a la obra africana de García, coincidiendo con el acto de entrega del galardón.
Así, la Sala Sahel de Casa África acoge, hasta el 29 de enero de 2021, la exposición "Africa(nos)", en la que ambas instituciones se han volcado y que se ha podido montar gracias a la colaboración de la familia de Cristóbal García. Ellos asistieron al acto de entrega del Saliou Traoré y a la inauguración de esta muestra, armada con una treintena de fotos que viajan desde Senegal a Namibia, e incluyen retratos de cazadores, mujeres, pescadores, niños y escenas de la vida cotidiana en diferentes puntos del continente africano captadas desde el respeto y el afecto.
La exposición se podrá visitar de lunes a viernes, de 9.00 a 18.00 horas.
Cristóbal García Fernández nació en Santa Cruz de Tenerife en 1960. Biólógo de formación, siempre fue aficionado a la fotografía, hasta que en los últimos años de la década de los ochenta comenzó a dedicarse profesionalmente a ella al entrar en la Agencia EFE. Durante sus más de 30 años en EFE, recibió varios premios de fotografía concedidos por el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife. Ha exhibido sus fotos en cuatro exposiciones individuales y en al menos doce colectivas y ha sido comisario de otras muestras. En su larga trayectoria como fotoperiodista ha podido fotografiar momentos muy importantes en la historia reciente de Canarias tanto desde el punto de vista social y político como deportivo.

Recibe nuestro boletín electrónico semanal con las actividades y noticias de Casa África.
-
18/12/2020Coronavirus: África se está armando contra la segunda ola
-
17/12/2020La autora, que firma un texto denominado «¿Lloverá hoy? Efectos del cambio climático en África, estrategias de adaptación y soluciones africanas», destacó entre los 26 ensayos presentados por su combinación de rigor y tono literario y verá publicada su obra el próximo año
-
17/12/2020Inmunidad a la COVID-19 y reinfección: por qué sigue siendo esencial tomar precauciones
-
26/06/2017
10º Aniversario de Casa África
Casa África celebra su 10º Aniversario y la Televisión Canaria le dedica este reportaje:
-
11/11/2015
I Encuentro de Think Tanks África-España
Casa África celebró esta iniciativa que reunió a representantes de veinticinco think tanks africanos y europeos con el objetivo de generar y afianzar la interacción entre ellos, fortalecer vínculos y favorecer la creación de sinergias y proyectos conjuntos.
-
14/01/2015
Entrevistas a Luis Padrón, director general de Casa África
Varios medios de comunicación han entrevistado a Luis Padrón, director general de Casa África:
Premios Griot de Ébano, Premios de Ensayo, Premios de cine...