Premios de Ensayo

Casa África convoca cada año sus Premios de Ensayo sobre temas africanos con los que pretende reconocer, incentivar y divulgar ensayos originales e inéditos que contribuyan a un mejor conocimiento del continente africano.
La temática va variando cada año y el tema elegido para esta convocatoria 2020 es El cambio climático en África. El cambio climático es uno de los grandes desafíos del siglo XXI, probablemente el más urgente y multidimensional al que el mundo se enfrenta hoy. Las sequías extremas provocan desertifi cación y degradación ambiental, arruinan las cosechas, facilitan la propagación de los incendios y matan de sed a ganado y personas.
Las lluvias torrenciales y las inundaciones que conllevan y los fenómenos meteorológicos adversos del mismo tipo también
tienen un impacto dramático sobre las vidas de las personas. Arrasan las cosechas y, por tanto, ralentizan la economía y,
sobre todo, ponen en riesgo la supervivencia de personas, sociedades y culturas. El nivel de las aguas del mar también sube a una velocidad que se incrementa paulatinamente y está comiéndose las costas de todo el mundo y poniendo en peligro la subsistencia de las ciudades costeras. El cambio climático y todas sus manifestaciones se traducen en desplazamientos de personas, en migraciones forzadas, en pobreza y en confl ictos. Todas estas realidades se ensañan especialmente con África, continente que menos contribuye al cambio climático y que lo sufre más.
Por todo ello, Casa África ha decidido dedicar la 12ª edición de su premio de ensayo al cambio climático, sus efectos en el continente africano, las tendencias de futuro y, especialmente, la manera en que se lucha contra esta amenaza.
Esta convocatoria está abierta a toda persona física mayor de 18 años de cualquier nacionalidad y residente en cualquier país que no tenga relación laboral y/o profesional con Casa África, ni con alguna de las instituciones que la conforman (Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gobierno de Canarias y Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria). Los ganadores de las convocatorias anteriores tampoco podrán participar.
Sólo se admite un ensayo por autor, aunque un mismo ensayo podrá estar firmado por varios autores.
Se concede un único premio dotado con una cantidad de 2.000 euros y la publicación de la obra ganadora dentro de la Colección de Ensayo de Casa África.
Los ensayos deben ser originales, inéditos y no deben haber sido premiados ni hallarse pendientes de fallo en otros certámenes y podrán presentarse en castellano, inglés, francés o portugués.
Para participar en esta edición 2020 es imprescindible rellenar íntegramente la solicitud de inscripción y enviar el ensayo por correo electrónico a la dirección premio@casafrica.es antes del 19 de julio de 2020, comprometiéndose Casa África a hacer pública la resolución de los premios antes del 20 de diciembre de 2020 y pudiéndose declarar éste desierto.
Descargar aquí las bases de la convocatoria 2020 en PDF
Para ver ediciones anteriores:


-
Jueves, 10 de Diciembre, 2020 - Viernes, 29 de Enero, 2021
"Africa(nos)": exposición de la obra africana del fotoperiodista tinerfeño Cristóbal García
Una treintena de imágenes como homenaje al recientemente fallecido fotógrafo de la Agencia Efe
-
18/12/2020Coronavirus: África se está armando contra la segunda ola
-
17/12/2020La autora, que firma un texto denominado «¿Lloverá hoy? Efectos del cambio climático en África, estrategias de adaptación y soluciones africanas», destacó entre los 26 ensayos presentados por su combinación de rigor y tono literario y verá publicada su obra el próximo año
-
26/06/2017
10º Aniversario de Casa África
Casa África celebra su 10º Aniversario y la Televisión Canaria le dedica este reportaje:
-
11/11/2015
I Encuentro de Think Tanks África-España
Casa África celebró esta iniciativa que reunió a representantes de veinticinco think tanks africanos y europeos con el objetivo de generar y afianzar la interacción entre ellos, fortalecer vínculos y favorecer la creación de sinergias y proyectos conjuntos.